SEMANA SANTA 2023
DOMINGO DE RAMOS.
Pórtico que nos introduce en el gran misterio de la Semana Santa. Acompañamos a Cristo en su entrada triunfal en Jerusalén.
10:30h – Misa con bendición de ramos.
12:00h – Misa solemne con bendición de ramos.
18:30h – 20:00h Exposición del Santísimo. Comenzamos la Semana Santa a los pies de Jesús.
LUNES SANTO.
18:00h – La Semana Santa, ¿qué es y cómo vivirla bien? Esta conferencia será en el salón de arriba.
19:00h – Santo Rosario. Posibilidad de confesarse.
19:30h – Misa: Unción de Jesús en Betania.
20:00h – Rezo de Vísperas.
MARTES SANTO.
12:00h – Misa Crismal en la Catedral de Getafe. En esta Misa, nuestro Obispo entrega a los sacerdotes los Óleos Sagrados de la Unción de Enfermos, la Confirmación y el Catecumenado.
19:00h – Santo Rosario. Posibilidad de confesarse.
19:30h – Misa: Jesús predice que va a ser traicionado por Judas y anuncia la negación de Pedro.
20:00h – Rezo de Vísperas.
MIÉRCOLES SANTO.
19:00h – Santo Rosario. Posibilidad de confesarse.
19:30h – Misa: Judas acuerda vender a Jesús por treinta monedas.
20:00h – Rezo de Vísperas.
La Exposición del Santísimo será sustituida, esta semana, por la Hora Santa del Jueves Santo y la Adoración del Domingo de Resurrección.
JUEVES SANTO.
Día en que Jesús instituye la Eucaristía, el mandamiento del amor y el sacerdocio.
18:00h – Santa Misa de la Cena del Señor, con el rito del lavatorio de pies.
Tras la Santa Misa, se recomienda la visita de Monumentos en distintas iglesias. Estas visitas, y la oración en cada una de ellas, simbolizan el acompañamiento de los fieles a Jesús en cada uno de sus recorridos desde la noche que fue apresado hasta la crucifixión.
23:00h – Hora Santa: velar con Jesús en Getsemaní. Al finalizar, se harán turnos de vela para acompañar al Señor hasta las 3:00h a.m.
VIERNES SANTO.
Celebramos la muerte del Señor en la Cruz y, por ella, nuestra salvación. Es un día penitencial, de abstinencia y ayuno.
12:00h – Viacrucis.
17:00h – Celebración de la Pasión del Señor. En esta celebración se venera la Santa Cruz. Desde este momento los sagrarios de todas las iglesias permanecen vacíos y, los cristianos, hacemos genuflexión –o inclinamos la cabeza- ante la Cruz del Señor.
SÁBADO SANTO.
Permanecemos con María al pie de la Cruz.
12:00h – Rezo del Santo Rosario delante de la Cruz, meditando los Misterios Dolorosos. Acompañamos a María viviendo con ella los momentos de la Pasión.
23:00h – SOLEMNE VIGILIA PASCUAL. Rito del lucernario presidido por el Cirio pascual. Canto del Pregón: ¡CRISTO HA RESUCITADO! Es la celebración más hermosa e importante del año para un cristiano. Recuerda a la otra gran noche: la noche santa de Navidad.
DOMINGO DE RESURRECCIÓN.
10:30h – Santa Misa de Resurrección.
12:00h – Santa Misa de Resurrección.
18:30h – 20:00h Exposición del Santísimo. La adoración concluirá con el rezo del Santo Rosario y la celebración solemne de Vísperas, en acción de gracias por la Resurrección.
- El martes siguiente al Domingo de Resurrección tendremos una conferencia sobre “La Resurrección de Cristo en el arte”, a las 18:00h en el salón de arriba.
¡¡¡ FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN !!!